¿Qué comer cuando se tiene gastritis? Cambia tu dieta y olvídate de los síntomas
Tienes gastritis, pero sigues saltándote las comidas, le entras a lo picante y grasoso, y nunca te pierdes el cafecito en el trabajo… ¿Te suena? Lamentamos decirte que cuando padeces gastritis es importante hacer muchos cambios, en especial, en tu dieta. Y es muy común que todo el mundo te enliste los alimentos prohibidos, pero hoy te contaremos qué comer cuando se tiene gastritis. ¡Sigue leyendo!
Y a todo esto, ¿por qué da gastritis?
Es curioso que muchas personas dicen tener gastritis y a veces no saben ni qué es o por qué les dio, e incluso, la confunden con otra enfermedad. Comencemos por ahí.
La gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica, que es la capa que protege al estómago de la acidez de los jugos gástricos. Entonces si está dañada, imagínate cómo puede molestarte.
Te puede dar por muchas razones. Desde exceso de bebidas y alimentos agresivas para tu estómago, es decir, que son picantes, irritantes, grasosos y/o condimentados. Sabemos que las gorditas y los taquitos de la esquina son deliciosos y que sin café no puedes ni abrir los ojos. O que la comida no tiene chiste ni sabor sin salsa, y el fin de semana no se disfruta sin una buena ronda de tragos. Pero triste realidad, cualquier exceso hace daño y tu pancita te cobrará la factura tarde o temprano.
La gastritis también puede deberse por la bacteria Helicobacter pylori, la cual infecta la mucosa del estómago. Otro factor es el consumo de ciertos medicamentos, en especial, si no son recetados por el médico. Y ni hablemos del estrés que va dañando todo a su paso.
Síntomas de la gastritis
Si tienes gastritis, seguramente has sentido:
- Dolor abdominal
- Náuseas y vómitos
- Ardor y/o vacío en la boca del estómago
- Indigestión
- Pérdida de apetito
- Eructos
¡Ojo! Que ya sean comunes para ti, no significa que tengas que vivir con estos síntomas por siempre. ¡Mejor cuídate! Y para ayudarte, te decimos qué comer cuando se tiene gastritis.
Te decimos qué comer cuando se tiene gastritis
Puedes tomar muchos tratamientos para la gastritis, pero si no atacas el origen de esta enfermedad, nunca estarás bien. Así que empecemos con los alimentos recomendados para la gastritis.
Papaya
Seguramente en tus innumerables búsquedas de remedios contra la gastritis oíste sobre la papaya. Pues déjanos decirte que es buenísima. Contiene papaína, una enzima muy benéfica para el sistema digestivo. Además, es rica en fibra lo que ayuda a la digestión. Pero no todo se acaba ahí. Ayuda a mejorar la flora intestinal, es desintoxicante, antibacteriana y purificante.
Verduras
Serán grandes aliados para facilitar la digestión, evitando que tu pancita trabaje horas extra. Las mejores son las verduras de hoja verde y lo recomendable es que las comas cocidas, y no crudas.
Manzana
Otro de los alimentos buenos para la gastritis es la manzana. Contiene pectina, una sustancia que calma las molestias de la mucosa gástrica y la protege. Además, aumentan la sensación de saciedad.
Avena
Por su alto contenido de fibra, te servirá para mantener saludable tu tracto digestivo y absorber ciertos ácidos gástricos. Además, contiene muchas vitaminas, minerales, carbohidratos y proteínas. Recuerda elegir la fibra natural.
Papa
A poco no te ha pasado que te recomiendan jugo de papa. No se oye delicioso, pero la papa es muy buena para la salud digestiva. Actúa principalmente desinflamando la mucosa gástrica. Aparte, elimina toxinas del organismo y fortalece el sistema inmunológico.
Recomendaciones para cuidarte de la gastritis
Ya que sabes qué comer cuando se tiene gastritis, checa estos consejos para seguirte cuidando.
- Procura hacer varias comidas ligeras. Es mejor que pocas comidas y abundantes, las cuales provocan que tu estómago trabaje más al hacer la digestión.
- Ten cuidado con las temperaturas extremas en tus alimentos, sobre todo lo caliente, para evitar mayor irritación.
- ¡Deja de saltarte las comidas!
- Cuando las molestias de gastritis son muchas o te atacan por la noche, podrías acudir a algún gel que actúe rápido como Galaver. Te lo recomendamos porque tiene magaldrato con dimeticona, que ayudan a neutralizar el ácido gástrico. Sirve para tratar la gastritis, úlceras, reflujo, esofagitis, dispepsia, entre otros padecimientos. Y si crees que cuidar tu estómago es caro, te equivocas. Puedes encontrar este gel en farmacias de genéricos a un excelente precio.
- El agua será tu amiga para combatir enfermedades, y la gastritis no es excepción. Trae tu botella siempre contigo.
- Evita los productos procesados, condimentados, grasosos, picantes, irritantes y azucarados.