¡Cuidado con estos alimentos que irritan el estómago!
Sabemos que te encanta la comida condimentada, grasosa y picante, pero si tienes problemas estomacales, debes cuidar mucho tu alimentación. Te compartimos esta lista con los alimentos que irritan el estómago. Tenla a la mano para recordarlos y hacerlos a un lado cuando prepares tu comida o vayas a algún restaurante. Sigue leyendo y entérate de más.
¿Por qué se irrita el estómago?
El estómago está cubierto por una mucosa que lo protege, pero ciertas situaciones pueden dañarla y provocar irritación. Generalmente es por la presencia de alguna bacteria, en especial, la Helicobacter pylori. Otra causa que lastima tu estómago es el estrés constante, los ayunos prolongados y el consumo excesivo de alimentos irritantes.
Lo mejor que puedes hacer por tu pancita es cuidar lo que comes, reducir el estrés y evitar pasar horas sin comer. Tu cuerpo te lo agradecerá. Recuerda que, para estar sano, lo primero es alimentarse bien. Por eso investigamos para ti y te damos esta lista de alimentos irritantes para el estómago. ¡Toma nota!
Alimentos que irritan el estómago
Seguramente has escuchado la frase que dice: “eres lo que comes”, y es muy cierta. Entonces, si lo único que consumes son comidas irritantes, no esperaras que tu estómago esté saludable y libre de molestias. Checa esta lista para que sepas qué alimentos debes evitar o, al menos, reducir.

Alimentos irritantes
Comida condimentada y picante:
Sabemos que te encanta darles sabor a tus alimentos y que la comida debe picar para poder disfrutarla, pero no exageres. Los condimentos y picantes, además de irritar tu estómago, también causan mala digestión, gases, ardor, inflamación y acidez estomacal. Procura reducir el consumo de cubos y polvos sazonadores, así como las especias fuertes o ásperas. Otra recomendación es bajarle a las salsitas y chiles. Quizá te parezca imposible, pero poco a poco te acostumbrarás.
Lácteos:
Tal vez hayas oído que ayudan para calmar tus síntomas. Sin embargo, son ricos en grasa y provocan acidez e irritación. Cuidado con la nata, quesos fuertes, leche condensada, etc. Mejor opta por leches naturales hechas con avena, soya, almendra o arroz.
Grasas saturadas:
Además de contribuir al aumento de peso y de enfermedades cardiovasculares, generan inflamación y dolor estomacal. Evita los alimentos fritos, capeados y empanizados, embutidos, panes, mantequilla, comida rápida, salsas condimentadas, lácteos, etc. Prefiere aceite de oliva, almendras, aguacate, nueces, cacahuates naturales que, si bien son grasas, son saludables y necesarias para el cuerpo.
Cítricos:
Otros de los alimentos que irritan el estómago son los cítricos. Todos sabemos que son ricos en vitamina C, pero pueden disminuir el pH estomacal y aumentar la acidez. También afectan la digestión y más, si se toman en ayunas.
Cafeína:
Contiene ácidos orgánicos que afectan el funcionamiento correcto del aparato digestivo, provocando acidez e irritación. Así que, si tu día no comienza sin una taza de café o té, o mueres por un chocolate, tendrás que controlarte.
Otros:
El jitomate, el vinagre, los alimentos enlatados y la cebolla son otros ejemplos de alimentos que irritan el estómago. Y no podemos olvidar los refrescos y el alcohol. Así que ya sabes a qué debes bajarle si quieres mantener sana y feliz tu pancita.
Pero si, de repente, te ganó la tentación, puedes darle una ayudadita. Primero, consumiendo alimentos no irritantes para el estómago. Te recomendamos agregar a tu dieta papaya, manzana, avena, tapioca, zanahoria, papa, etc., que te ayudan a proteger tu estómago.
Otra opción es el magaldrato con dimeticona, ya sea en gel o sobres. La primer sustancia te ayuda a neutralizar el ácido del estómago; y la segunda, contribuye a disminuir la inflamación, eliminando los gases. Además, sirven para formar una barrera protectora en la pared del estómago.

Magaldrato con dimeticona en gel
Lo mejor es que lo encuentras a un súper precio en cualquier farmacia de genéricos. Ahora cuidar tu estómago no debe costarte una fortuna. Está disponible en dos diferentes presentaciones y es ideal para llevar a cualquier parte. Sin embargo, es importante que acudas al médico para que te revise y te indique un tratamiento especializado.