Conoce los síntomas de la artritis reumatoide
Con los años vienen las molestias, y seguramente has notado que algún familiar o, incluso tú, han experimentado dolor en articulaciones que ni sabías que existían. ¡Ojo! No es bueno dejar pasar este tipo de molestias, porque pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza. Y como nos preocupamos por ti, esta ocasión hablaremos de los síntomas de la artritis reumatoide, sus causas, consecuencias y algunas recomendaciones.
¿Cuáles son los síntomas de la artritis reumatoide?
Es el dolor intenso en las articulaciones donde se unen dos o más huesos, como:
- Dedos
- Manos
- Rodillas
- Mandíbula
- Hombros
- Codos
- Tobillos
- Cadera
Suele estar acompañada por rigidez y abultamientos en el tejido afectado, así como cansancio excesivo, poca energía y fiebre.
Otro dato que no todos saben, es que, puede dañar otros órganos como ojos, boca, pulmones y/o el recubrimiento del corazón.
¿Quiénes la pueden padecer?
Es común que las personas mayores la padezcan, pero no hay una edad específica en que se presente; la pueden padecer tanto niños, como adultos, y no distingue sexo, así que ataca a hombres y mujeres.
Remedios para síntomas de la artritis reumatoide
- Té de cúrcuma: en una taza de agua hirviendo, añade una pizca de cúrcuma y un poco de miel, deja reposar por 20 minutos y bebe. Es importante que consultes con tu médico si puedes tomar este remedio, ya que el consumo de la cúrcuma suele adelgazar un poco la sangre.
- Miel con canela: mezcla una cucharada de canela y una de miel, y consúmela antes del desayuno; con los días notarás que el dolor disminuye.
Tratamientos para la artritis reumatoide
Si ya tienes dolor y no puedes esperar a que disminuya con el tiempo, lo más recomendable es un analgésico de venta libre.
Etoricoxib
Es un tratamiento indicado para los síntomas de la artritis reumatoide, cuando hay un dolor agudo o crónico. Lo encuentras en cualquier farmacia, pero te recomendamos que lo busques por su sustancia activa, ya que suele ser más económica.
Complementos vitamínicos
Aunque hay un gran número de productos en el mercado debes fijarte que contengan:
- Glucosamida: sirve para aliviar el dolor
- Condoitrina: mejora con el tiempo la función articular
- Vitamina C: ayuda a fortalecer el sistema inmune
- Manganesio: sirve como apoyo para la evitar la inflamación en las articulaciones
De estos tratamientos para la artritis reumatoide, este último es muy bueno para regenerar el cartílago y evitar que empeore el padecimiento.
Como siempre, esperamos que estas recomendaciones te sean de utilidad y las puedas llevar a cabo para sentirte bien.
No olvides estar al pendiente de cualquier cambio en tu cuerpo para que no seas atacad@ repentinamente por los síntomas de la artritis reumatoide.
Nos leemos pronto.